Jair Bolsonaro es recibido por Trump en la Casa Blanca
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibe a uno de sus más fervientes admiradores: su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, con quien espera inaugurar una nueva alianza hemisférica.
"Estados Unidos considera todas las opciones en Venezuela", afirmó Trump antes del inicio del encuentro con Bolsonaro, para dejar en claro que la crisis en el país petrolero será un tema importante en la reunión. Además, le dijo a su par de Brasil que ambos países "nunca han estado más cerca".
Bolsonaro afirmó que es un "verdadero placer" visitar a Trump tras varios gobiernos "anti-EEUU" en Brasil. Luego, ambos mandatarios intercambiaron camisetas de fútbol.

Para Estados Unidos, la cita es una oportunidad histórica de afianzar el vínculo con el gigante sudamericano, sostuvo el consejero de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton.
"Aunque intentamos estar cerca de Brasil a lo largo de los años, ha sido difícil en administraciones anteriores", declaró a la TV Globo, prometiendo responder a la promesa de Bolsonaro de acercarse a Washington, especialmente después de los recientes gobiernos de izquierda.
Trump y Bolsonaro impulsan un cambio en Venezuela que saque del poder al "dictador" Nicolás Maduro, y son fuertemente críticos de los gobiernos de Cuba y Nicaragua. También comparten posiciones de línea dura sobre el multilateralismo y el papel de China, de creciente influencia en Latinoamérica.
La Casa Blanca anticipó un relanzamiento de las relaciones bilaterales desde la elección de Bolsonaro en octubre pasado. Y para esto apuesta a la relación personal entre ambos mandatarios.
"Los dos se llevarán muy bien", aseguró Bolton, quien viajó a Brasil para reunirse con Bolsonaro en noviembre.
Trump no dudó en confirmarle su apoyo minutos después de que prestara juramento el 1 de enero: "¡Estados Unidos está contigo!", tuiteó. La afinidad es notoria.
"Realmente habrá un eje Norte-Sur de las dos economías más grandes del hemisferio occidental", dijo a periodistas un alto funcionario de la administración Trump, para quien la victoria de Bolsonaro "rompió muchos tabúes" sobre la influencia de Estados Unidos en la región y la izquierda.
Bolsonaro, a quien Trump alojó en Blair House, la residencia de huéspedes frente a la Casa Blanca reservada para distinguir especialmente a dignatarios, dijo que la conversación entre ambos se basará en gran medida en el proceso de ayuda mutua.
"Tenemos mucho en común", dijo Bolsonaro el lunes por la noche a la cadena Fox. "Estoy dispuesto a abrirle mi corazón y hacer lo que sea en beneficio tanto de los brasileños como de los estadounidenses", afirmó.
Brasil aspira a ingresar a la OCDE, un club de democracias ricas. Y Washington hará todo lo posible por ayudarlo, dijo el alto funcionario del gobierno de Trump, que habló bajo condición de anominato.
Según reportes de prensa, Estados Unidos también podría otorgar a Brasil el estatus de "aliado preferente fuera de la OTAN". Esto le abriría la puerta a tecnología, cooperación, y recursos de defensa.
Además de novedades esperadas en el plano agrícola y comercial, "Venezuela absolutamente será parte de la discusión", en particular por el buen vínculo entre los militares venezolanos y brasileños, que puede propiciar un "cese de la usurpación" de Maduro, dijo el alto funcionario.
La crisis venezolana estará también en el centro de la agenda cuando Bolsonaro se reúna este martes más temprano con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Fuente AFP
19 de marzo 2019