El Chapo Guzmán fue condenado a cadena perpetua
El narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán fue condenado el miércoles a cadena perpetua, un final humillante para un jefe criminal conocido por su capacidad para librarse de todo mal mediante el asesinato, el soborno o un túnel.
Un juez federal en Brooklyn pronunció la sentencia cinco meses después de la condena de Guzmán en un épico caso de narcotráfico.
El capo saludó a la distancia a su familia y se puso la mano sobre el corazón tras escuchar su sentencia, y agradeció a su familia por su apoyo durante los meses de juicio. Dijo a través de un intérprete que las oraciones de ellos le dieron la fuerza para soportar la tortura que han sido estos últimos 30 meses.
Antes de escuchar la sentencia, Guzmán se quejó de las condiciones de su encarcelamiento y dijo al juez que se le negó un juicio justo. Dijo que el juez federal Brian Cogan no investigó exhaustivamente las denuncias de faltas de conducta de los jurados.

Guzmán dijo a través de un intérprete que el caso estaba contaminado, se le negó un juicio justo a los ojos del mundo entero. Añadió que cuando lo extraditaron a Estados Unidos, esperaba tener un juicio justo, pero sucedió exactamente lo contrario.
El capo de 62 años, que era protegido en México por un ejército de sicarios y una compleja red de corrupción, fue extraditado a Estados Unidos para su juicio luego de fugarse dos veces de cárceles mexicanas.
La condena de perpetua más 30 años estaba ordenada de antemano. El veredicto de culpabilidad conllevaba una sentencia de perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Además, el juez ordenó el pago de 12.600 millones de dólares de ganancias mal habidas, la suma que ganó la organización criminal con la distribución de cocaína y otras drogas en Estados Unidos.

Fuente AP
17 de julio 2019