El Maple pudiera ser el botox tópico del futuro, nuevo y alentador descubrimiento
Las hojas de maple podrían algún día ayudar a las personas a conservar la piel joven a medida que envejecen, sugiere una investigación reciente que ha sido destacada en varios medios.
Los investigadores de la Universidad de Rhode Island descubrieron que las personas podrían algún día ser capaces de detener la formación de arrugas mediante la aplicación de una crema tópica hecha de hojas de maple. Los investigadores presentaron sus resultados el lunes en Boston en el National Meeting & Exposition de la American Chemical Society, la sociedad científica más grande del mundo.
Las arrugas se forman como parte del proceso natural de envejecimiento cuando la enzima elastasa descompone la elastina, lo que mantiene la elasticidad de la piel. Esto también puede ocurrir con la exposición a la luz ultravioleta del sol.
Los científicos descubrieron que el extracto de la planta de maple pudo bloquear la actividad elastasa en un tubo de ensayo. Si se demuestra su eficacia en humanos, podría algún día frenar la formación de patas de gallo y líneas de preocupación, pero es demasiado pronto para decir con certeza cómo reaccionarán los humanos a dicho tratamiento, advirtieron los investigadores.
"Todavía no hay datos clínicos humanos que respalden lo que vimos", dijo.
"Se podría imaginar que estos extractos podrían endurecer la piel humana como un Botox a base de plantas, aunque serían una aplicación tópica, no una toxina inyectada", destaco uno de los científicos que participo en la investigacion.
Los investigadores están patentando una fórmula llamada Maplifa, que se pronuncia "mape-LEAF-uh", que esperan comercializar finalmente como cosméticos o suplementos dietéticos, que esperan puedan ayudar a la economía de quienes cultivan los maple.

"Muchos ingredientes botánicos provienen tradicionalmente de China, India y el Mediterráneo, pero el maple azucarero y el maple rojo solo crecen en el este de América del Norte", dijo Seeram.
Los ensayos clínicos en humanos podrían comenzar en un año. Es muy temprano para decir cuándo estarán disponibles los productos de consumo.
Con informacion de Newsweek
21 de Agosto 2018