Terrorista británico es abatido en la toma de rehenes en una Sinagoga de Texas
16 de enero 2022
Dos adolescentes en Manchester fueron arrestados esta noche de Domingo, en relación con el terrorista británico de 44 años que fue asesinado a tiros después de tomar como rehenes a cuatro personas durante un enfrentamiento de 10 horas dentro de una sinagoga de Texas.
Los adolescentes, del sur de Manchester, están siendo interrogados por la policía sobre eventos que ocurrieron a más de 4,700 millas de distancia, confirmaron especialistas antiterroristas el domingo por la noche.
El secuestrador un terrorista de origen británico, Malik Faisal Akram, de 44 años, de Blackburn, fue asesinado a tiros por el Equipo de Rescate de Rehenes de élite del FBI después de retener a cuatro rehenes, incluido un rabino, durante más de 10 horas en la sinagoga Congregation Beth Israel en Colleyville, Texas, el sábado.
Akram había exigido la liberación de la terrorista 'Lady Al Qaeda' Aafia Siddiqui, quien cumple 86 años en la prisión FMC Carswell, de Nueva York, por intento de asesinato de personal militar estadounidense, según un informe de ABC News.
Uno de los rehenes fue finalmente liberado después de seis horas antes que el equipo SWAT del FBI irrumpiera en el edificio alrededor de las 9 p. m. (3 a. m. GMT) hora local, matando al sospechoso terrorista. Todos los rehenes finalmente fueron liberados ilesos.
El rabino Charlie Cytron-Walker, uno de los rehenes que estaba en la sinagoga, ha revelado que Akram era "cada vez más beligerante y amenazante" durante el enfrentamiento, que se transmitió en parte en vivo en Facebook porque era parte del shabat matutino planificado de la sinagoga.
El hermano del terrorista abatido, Gulbar Akram, reveló que su hermano tenía antecedentes penales y cuestionó cómo era elegible para ingresar a los Estados Unidos en primer lugar.
Durante una visita a un banco de alimentos de Filadelfia, el presidente de EE. UU., Joe Biden, describió hoy las acciones de Akram como un "acto de terror", y agregó que aún no había suficiente información sobre por qué el hombre armado había apuntado específicamente a una sinagoga.
Biden agregó más tarde que se entiende que Akram compró las armas utilizadas durante el enfrentamiento 'en la calle' y pasó su primera noche en los Estados Unidos 'en un refugio para personas sin hogar'.

Akram, quien supuestamente estaba armado con 'mochilas de explosivos', había exigido la liberación de la terrorista paquistaní condenada Aafia Siddiqu, conocida como Lady Al Qaeda, a quien la policía dice que se refería como su hermana.
Retuvo a los rehenes, incluido el rabino Charlie Cytron-Walker, atrapados dentro de la Congregación Beth Israel en Colleyville, aproximadamente a 27 millas de Dallas, durante unas 10 horas antes de ser asesinado a tiros. Posteriormente se informó que todos los rehenes estaban libres y seguros.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Liz Truss, acudió a Twitter para condenar el "acto atroz de terrorismo y antisemitismo en Texas". La Sra. Truss agregó: "Apoyamos a EE. UU. en la defensa de los derechos y libertades de nuestros ciudadanos contra aquellos que difunden el odio".
El agente especial principal del FBI, Matthew DeSarno, confirmó que Akram era ciudadano británico y que "en este momento no hay indicios de que otras personas estén involucradas" en un comunicado emitido a los medios el domingo por la tarde.
15 de enero 2022
Un equipo SWAT de Texas respondió el sábado por la tarde a una situación de rehenes en una sinagoga cerca de Dallas.
El Departamento de Policía de Colleyville dijo en Twitter que están realizando operaciones SWAT "alrededor de la cuadra 6100 de Pleasant Run Rd".
Todos los residentes en el área inmediata del incidente están siendo evacuados, según el tuit.
La dirección de la Congregación Beth Israel es 6100 Pleasant Run Rd.

El departamento de policía publicó una actualización adicional a la 1:20 p. m. indicando que la situación continúa y aconsejó a las personas que eviten el área.
La congregación tenía una transmisión en vivo de Facebook durante un servicio que había comenzado tres horas antes. Desde entonces, la transmisión en vivo ha sido deshabilitada.
Antes de que se desactivara la transmisión en vivo, se podía escuchar a un hombre decir repetidamente "Moriré".
"Me voy a morir. No llores por mí", dijo el hombre.
Más temprano, en la transmisión en vivo, se podía escuchar al hombre, que no era visible, en lo que parecía ser una discusión con los negociadores sobre "liberar" a las personas que estaban adentro.


15 de enero 2022