Centenares de militares rusos muertos en un solo ataque de Ucrania

El ataque, que golpeó el edificio de la Escuela Vocacional en Makiyivka, una ciudad en la parte ocupada por Rusia del óblast de Donetsk, se llevó a cabo tarde en la víspera de Año Nuevo, informó el Departamento de Comunicaciones Estratégicas de las Fuerzas Armadas de Ucrania el 1 de enero.

Poco después del ataque en las redes sociales se mostraba que el edificio de la escuela había sido destruido casi por completo. La fuente ucraniana no dijo qué arma se había utilizado para llevar a cabo el ataque.

Los bloggers militares rusos también informaron sobre el ataque, diciendo que hubo bajas masivas y expresando su indignación porque tantas tropas se habían ubicado en un edificio. Culparon del ataque a los cohetes de alta precisión HIMARS de Ucrania.

Algunos comentaristas, tanto del lado ucraniano como del ruso, sugirieron que la explosión había sido tan masiva porque los rusos habían estado almacenando municiones en el sótano del edificio, aunque esto no está confirmado.

El ataque en Makiyivka ocurrió después de que Rusia lanzara un ataque masivo el 31 de Diciembre contra Ucrania, en particular contra la capital Kiev.

La fuerza aérea ucraniana dijo que derribó 39 de las bombas voladoras entrantes. El alcalde de Kyiv, Vitaly Klitschko, dijo que una persona resultó herida en el ataque ruso y que la infraestructura civil resultó dañada en el ataque.

Rusia lanzó una campaña a principios de octubre para destruir la infraestructura energética de Ucrania a fin de negar a la población ucraniana el suministro de energía, calefacción y agua durante el invierno.

Desde entonces, ha habido varios ataques masivos con misiles rusos en Ucrania, que según las autoridades ucranianas han causado varios daños a la red de energía del país.

Los ataques han resultado en apagones generalizados en todo el país, con cortes de energía, agua y calefacción para millones de personas, a veces durante días.

El Kremlin espera que esto haga que el público ucraniano presione a su gobierno para que acepte un alto el fuego, que Rusia necesita desesperadamente para reconstruir su ejército, que ha sido aplastado por 10 meses de combates en Ucrania.

Pero nuevas encuestas indican que los ucranianos no se dejan intimidar por los masivos ataques rusos y no quieren que el gobierno le haga concesiones a Putin.

Fuente La Nueva Voz de Ucrania

2 de Enero 2023