Corea del Norte dispuesta a dialogar con EEUU, pero califica de declaración de guerra nuevas sanciones
Corea del Norte está “muy dispuesta” a dialogar con Estados Unidos, afirmó su delegación en los Juegos Olímpicos de Invierno este domingo durante la ceremonia de clausura, según la presidencia de Corea del Sur.
En un encuentro con el presidente surcoreano Moon Jae-in, la delegación del Norte expresó su “acuerdo en que los diálogos intercoreanos y las relaciones entre el Norte y Estados Unidos deberían mejorar a la par”, afirmó la Casa Azul, la presidencia de Corea del Sur, en un comunicado. Aunque Pyongyang ha declarado en varias ocasiones estar dispuesta a hablar con Estados Unidos, Washington exige que los norcoreanos den pasos concretos para la desnuclearización antes de cualquier diálogo, según reportes de la Agence France Presse.

"Como ya hemos dicho repetidamente, consideraremos cualquier tipo de restricción contra nosotros como un acto de guerra", dijo el ministerio de Exteriores en un comunicado publicado por la agencia oficial del país comunista KCNA.
Las sanciones, que Washington asegura están dirigidas a forzar a que Pyongyang de marcha atrás en su programa nuclear y de armas, apuntan contra 56 empresas navieras, barcos de transporte y otras compañías vinculadas con Corea del Norte
Los llamados “Juegos de la Paz” llegaron a su fin tras dos semanas en las que la política, y en particular los históricos gestos hacia la reconciliación entre estos dos países, separados desde 1945 y que continúan técnicamente en guerra, han acaparado más atención que las competiciones deportivas.
La ceremonia de clausura se celebró en el estadio de PyeongChang ante unos 35,000 espectadores y con la presencia en sus palcos de mandatarios del Norte y del Sur -que mantuvieron una nueva reunión de alto nivel antes del evento- y de una delegación estadounidense encabezada por Ivanka Trump, hija y asesora del presidente, informó la agencia
Agencias
25 de Febrero 2018