​Trump asegura que es una cacería de brujas el registro del FBI en oficina del abogado personal

El presidente, Donald Trump, calificó este lunes como vergonzosa la decisión del FBI de registrar la oficina de su abogado personal, Michael Cohen.

Asimismo, lo achacó a la "caza de brujas" en su contra por la investigación sobre la intromisión rusa, que consideró un ataque al país.

El Buró Federal de Investigaciones allanó este lunes la oficina del abogado personal del presidente Donald Trump, Michael D. Cohen, confiscando los registros relacionados con varios temas, incluidos los pagos a una actriz de cine pornográfico.

En declaraciones a periodistas, el mandatario también describió al equipo de Robert Mueller, el fiscal especial que investiga la trama rusa, como:

El grupo de gente más problemático que nunca he visto”.

Este día, agentes del FBI allanaron el despacho de Cohen, el cual pagó 130 mil dólares a una actriz porno que afirma haber tenido una aventura con el presidente en 2006.

El abogado de Cohen, Stephen Ryan, explicó que la policía federal incautó comunicaciones privilegiadas, en parte en base a un pedido del fiscal especial Mueller, que investiga los lazos entre Rusia y la campaña electoral de Trump.

Cohen ha sido el abogado personal del mandatario y su confidente durante años; lo aconseja en negocios inmobiliarios y asuntos personales y lo apoya desde que llegó a la presidencia.

Según documentos judiciales, Cohen pagó a Stormy Daniels días antes de la elección presidencial de 2016.

Ella afirma que el dinero era para comprar su silencio sobre una relación que tuvo con Trump 10 años antes, cuando el hijo menor del presidente tenía pocos meses.

Ryan fustigó a los fiscales por el allanamiento, que ocurre en momentos en que Mueller busca entrevistar al magnate republicano en el marco de su investigación.

La decisión del despacho del fiscal estadunidense en Nueva York de llevar a cabo esta investigación utilizando órdenes de allanamiento es totalmente inapropiada e innecesaria", señaló Ryan.
Resultó en la incautación innecesaria de comunicaciones protegidas entre un abogado y su cliente", añadió sin dar más detalles.

La semana pasada, Trump rompió su silencio sobre el pago a Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, y negó haber pagado dinero a través de su abogado para comprar su silencio, añadió desconocer por qué Cohen hizo el pago.

Segun el The New York Times, los fiscales federales en Manhattan obtuvieron la orden de registro luego de recibir una recomendación del fiscal especial, Robert S. Mueller, según el abogado de Cohen, quien calificó el hecho como completamente inapropiada e innecesario.

La pesquisa no parece estar directamente relacionada a la investigación de Mueller, pero probablemente fue el resultado de la información que él había descubierto y entregado a los fiscales en Nueva York.

Hoy la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Nueva York ejecutó una serie de órdenes de allanamiento y confiscó las comunicaciones prividas entre mi cliente, Michael Cohen, y sus clientes", explicó Stephen Ryan, su abogado.
Los fiscales federales me informaron que la acción de Nueva York es, en parte, una referencia de la Oficina del Asesor Especial, Robert Mueller", añadió conforme el rotativo neoyorquino.
Cohen desempeña un papel importante en algunos aspectos de la investigación del abogado especial sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.

Por otra parte, aceptó que pagó 130 mil dólares a la actriz de películas pornográficas, Stephanie Clifford, quien aseguró que tuvo una aventura con el mandatario.

Ryan añadió que Cohen cooperó con las autoridades y entregó miles de documentos a los investigadores del Congreso que investigan la intromisión rusa en las elecciones.

Los pagos a Clifford son sólo uno de los muchos temas que se investigan, señaló al medio estadunidense una persona informada sobre la búsqueda.

El diario añade que los registros incautados incluyen comunicaciones entre Trump y Cohen, lo que probablemente requeriría un equipo especial de agentes para revisarlo, ya que las conversaciones entre abogados y clientes están protegidas del escrutinio en la mayoría de los casos.

Fuente The New York Times

9 de Abril 2018