En Florida y Texas comienza las cruciales votaciones anticipadas
El estado de Texas puso hoy en marcha las votaciones anticipadas, abiertas durante dos semanas, para las elecciones de noviembre, que deben definir un puesto al Senado federal, el cargo de gobernador y otros representantes legislativos.
En esta ronda, los votantes tienen de plazo hasta el próximo viernes 2 de noviembre para elegir a sus candidatos, puesto que los comicios oficiales están fijados en Texas, y en otros estados de la nación, para el 6 de noviembre.
La carrera electoral que más interés mediático está despertando es la que decide uno de los sillones de Texas en la Cámara Alta de Estados Unidos, donde el actual inquilino, el republicano Ted Cruz, aventaja al aspirante demócrata Beto O'Rourke, según varias encuestas de intención de voto.
La Florida uno de los estados claves, también este lunes comenzó la votación anticipada, por ejemplo en el condado de Miami-Dade a pocos días de los comicios del 6 de noviembre, se decidirá el futuro de importantes asuntos, por lo que la autoridad exhorta a votar por anticipado para ahorrar tiempo y evitar la incomodidad que podría suponer tener que hacerlo el martes 6 de noviembre.
Esta vez, el electorado de Miami-Dade elegirá importantes puestos públicos, desde gobernador senador federal hasta congresistas y representantes, además de una veintena de enmiendas y referendos en varios municipios y zonas administradas por el Gobierno condal.
La votación anticipada tendrá lugar entre el lunes 22 de octubre y el domingo 4 de noviembre, de 7 am a 7 pm.
Los votantes de más de 30 de los 67 condados en Florida, entre ellos Miami-Dade y Palm Beach, podrán participar a partir de hoy y hasta el próximo 4 de noviembre en las votaciones anticipadas para elegir al gobernador y otros cargos estatales y distintos puestos en el Congreso federal.
En los comicios de mitad de mandato presidencial, previstos para el próximo 6 de noviembre en todo el país, los floridanos podrán escoger entre el republicano Ron DeSantis y el demócrata Andrew Gillum para reemplazar al actual gobernador, Rick Scott, del Parydo Republicano.
De Santis, avalado por el presidente Donald Trump, y Gillum, por el expresidente Barack Obama y el senador Bernie Sanders, tuvieron el domingo por la noche su primer debate, en el que dejaron ver sus posiciones totalmente opuestas en cuanto a impuestos, salud y medio ambiente, entre otros temas.
Hasta el pasado 30 de septiembre, 13.2 millones de personas estaban registradas para votar en Florida, de las cuales 4.9 millones lo hicieron como demócratas, 4.6 millones como republicanos y 3.5 millones como independientes.
En Florida también está en juego el escaño del senador demócrata Bill Nelson, que el republicano Scott espera arrebatarle y otros 27 puestos en la Cámara de Representantes federal.
Agencias
22 de octubre 2018