Entró en erupción el volcán Cumbre Vieja de la isla de La Palma

A las tres y cuarto de la tarde de este domingo, hora canaria (las cuatro y cuarto, hora peninsular española), se ha iniciado una erupción volcánica en la Cumbre Vieja de La Palma, una zona donde se había detectado en los ocho días previos a un enjambre sísmico que ha dado lugar a miles de terremotos, hasta ahora de baja intensidad.

En este relato minuto a minuto vamos a ir contando todo lo que ocurre en relación con esta erupción volcánica en La Palma, que se ha sentido en primer lugar en la zona de Cabeza de Vaca, en El Paso. El presidente de Canarias ha adelantado que se trata de una "zona forestal".


EL PRESIDENTE CANARIO AFIRMA QUE LA ERUPCIÓN DE LA PALMA ES "HISTÓRICA" Y PIDE "CALMA Y PRECAUCIÓN"

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha afirmado este domingo que la erupción iniciada esta tarde en Cumbre Vieja, en la zona de Cabeza de Vaca, en municipio de El Paso, es "histórica" pero ha pedido "calma y precaución" para evitar daños personales.

Torres ha valorado la coordinación entre las distintas administraciones para garantizar la seguridad de la erupción e insistido en lanzar un "mensaje de calma" a la población, que ha tenido una inquietud natural en los últimos días.

Así, ha dicho que "lo que más preocupa son las personas", subrayando que las pérdidas materiales "generan dolor pero se reponen" y las administraciones públicas responderán con las ayudas pertinente.

Las erupciones de Canarias sí han dejado daños materiales a lo largo de la historia, a veces muy graves, como la destrucción del puerto viejo de Garachico, o la catástrofe que obligó a emigrar a buena parte de la población de Lanzarote en el siglo XVIII.

Según los registros históricos, 24 personas han muerto como consecuencia de las erupciones registradas en Canarias desde el siglo XV, de las que 16 perecieron debido a los seísmos asociados a la erupción de 1704-1705 en Tenerife.

Tras ese episodio de muertes por seísmos (el único en la serie del vulcanismo de Canarias), la causa más frecuente de muerte -en los casos en los que hay datos- ha sido la inhalación de gases tóxicos por acercarse demasiado al volcán.

LLAMAMIENTO PARA QUE LA POBLACIÓN NO SE ACERQUE A LA ZONA DE LA ERUPCIÓN EN LA PALMA

El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, ha rogado a la población que extreme las precauciones y no se acerque a la zona de la erupción que se ha producido esta tarde en la zona de Cabeza de Vaca, en el municipio de El Paso, para evitar riesgos innecesarios.

En declaraciones a los medios, el presidente también ha dicho que es muy importante mantener despejadas las carreteras para que puedan ser utilizadas por todo el operativo terrestre, ya que se están produciendo colapsos debido a que hay muchas personas que se están acercando a la zona para ver la erupción.

Unos 300 habitantes de la zona de El Paraíso ya han sido evacuados y ninguna vivienda se ha visto afectada, informa Europa Press.

Ante la situación generada en la isla de La Palma, el presidente del Gobierno ha aplazado el viaje previsto para hoy a Nueva York y se desplazará esta misma tarde a Canarias para seguir la evolución de los acontecimientos, según informa Moncloa.

El gestor de la navegación aérea en España, Enaire, ha emitido la recomendación como medida preventiva de que no salgan vuelos con destino a la isla de La Palma, donde este domingo ha comenzado una erupción volcánica, informaron a Efe fuentes de Aena.

Serán las aerolíneas las que en última instancia decidirán si vuelan a La Palma, pues no está cerrado el tráfico aéreo, añaden las fuentes.

LA LAVA SIGUE SALIENDO A LA SUPERFICIE EN LA ERUPCIÓN EN LA PALMA

Dos horas después de que haya comenzado la erupcion en La Palma, la lava sigue saliendo por al menos dos bocas, según relatan testigos presenciales. La emisión de este tipo de materiales puede prolongarse durante horas.


Fuente El Mundo

19 de septiembre 2021