Escándalo por Memorandum: FBI inicio investigación sobre Rusia a pesar que dossier fue pagado por Clinton
El presidente, Donald Trump, dio el viernes luz verde para que el Congreso publique un informe republicano que detalla supuestos abusos en la investigación federal sobre la trama rusa, y no descartó que pueda despedir por ello al “número dos” del Departamento de Justicia, Rod Rosenstein.
Trump confirmó a los periodistas, durante un acto en la Casa Blanca, que había autorizado la desclasificación del memorando.
“Lo hemos desclasificado, lo hemos enviado al Congreso y ellos harán lo que tengan que hacer”, dijo Trump a los periodistas al comienzo de una reunión con desertores norcoreanos en la Casa Blanca.
“Es terrible, es una vergüenza lo que está pasando en este país. Mucha gente debería sentirse avergonzada de sí misma”, añadió.
Los hallazgos explosivos del memo se centran en cómo se obtuvieron las garantías del ex asesor de campaña de Trump, Carter Page, a quien un agente de la inteligencia rusa había contactado en el pasado.
Revela una omisión clave de hecho: que el FBI y el Departamento de Justicia sabían que el expediente tenía "orígenes políticos" pero no se lo dijeron al tribunal.
Los 'orígenes políticos' fueron su financiación: Fusion GPS encargó a Steele, abogados Perkins Coie, que actuaba para la campaña de Hillary Clinton, pagó $ 160,000 a través de Fusion GPS.
En particular, critica al ex oficial de inteligencia británico Christopher Steele por tener 'motivaciones financieras e ideológicas contrarias a Trump' que fueron ocultadas cuando su trabajo fue utilizado para reforzar una solicitud de autorización para Page.
Según los autores del memorando: "plantea inquietudes sobre la legitimidad y legalidad de ciertas interacciones del Departamento de Justicia y el FBI con el Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISC)" y representa "un preocupante colapso de los procesos legales establecidos para proteger al pueblo estadounidense de abusos". relacionado con el proceso de ISA ".
El presidente no descartó que pueda despedir a Rosenstein, que supuestamente será acusado de negligencia en el informe, y que tiene poder sobre la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre los presuntos lazos entre Rusia y la campaña de Trump en las elecciones presidenciales de 2016.
“Deduzcan ustedes lo que va a pasar”, se limitó a responder Trump cuando los periodistas le preguntaron si la publicación del informe republicano hará más probable que él despida a Rosenstein, y si todavía tiene confianza en ese funcionario.
La oposición demócrata ha advertido de que Trump puede usar la publicación del memorando para desacreditar o incluso despedir a Mueller, algo que ahora no puede hacer si Rosenstein no autoriza ese despido, por lo que el presidente podría querer deshacerse primero de ese funcionario y luego del fiscal especial.
El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes -cuyo presidente, el republicano Devin Nunes, redactó el informe junto con su equipo- publicó poco después el documento.
Según varios informes de prensa, el informe alega que el exespía británico que escribió un famoso dossier lleno de detalles sórdidos sobre Trump, Christopher Steele, dio mala información al FBI.
En base a esa información, en la primavera de 2017, el FBI decidió ampliar sus actividades de vigilancia sobre Carter Page, que hasta septiembre de 2016 asesoró en política exterior a la campaña electoral de Trump, por sospechar de que actuó como agente ruso.
Rod Rosenstein, el “número dos” del Departamento de Justicia, que tenía autoridad sobre la investigación del FBI acerca de la trama rusa, solicitó entonces a un juez efectuar ese espionaje.
El memorando republicano acusa a Rosenstein y al FBI, de acuerdo con informes de prensa, de no haber informado correctamente al juez que autorizó la vigilancia sobre los motivos para pedirla.
EFE
2 de Febrero 2018