Hasta que no tengamos muro el gobierno no estará abierto, Trump sube la parada
El presidente Donald Trump insistió en que continuará el cierre parcial del gobierno hasta que los demócratas acepten financiar el muro en la frontera con México que Trump prometió durante su campaña.
Cuando se le preguntó cuándo el gobierno reanudaría sus funciones, el presidente respondió: “No sé cuándo el gobierno reanudará funciones. Lo que le puedo decir es que no reabrirá hasta que tengamos un muro o una cerca, como quieran llamarlo”.
“Yo le pondré el nombre que ellos quieran pero al final es lo mismo”, dijo el mandatario en la Casa Blanca tras ofrecer un saludo navideño a los soldados estadounidenses estacionados en distintas partes del mundo.
Trump alega que el comercio de drogas y el tráfico humano solo pueden ser combatidos con un muro.
"No puedo decirles cuándo se abrirá el gobierno", dijo el presidente republicano a los reporteros en la Casa Blanca después de su teleconferencia anual de Navidad con las tropas estadounidenses. "Puedo decir que no estará abierto hasta que tengamos un muro, una cerca, como quieran llamarlo", subrayó.
En los últimos días, el presidente ha modificado su vocabulario con respecto a su prometida propuesta, abandonando la necesidad de que sea un muro propiamente dicho, y abriendo la puerta a una valla o un conjunto de barras de acero, lo cual podría abaratar los costos. "Es una barrera contra la gente que llega a nuestro país. Es una barrera contra las drogas. Hay un problema que se llama tráfico de personas, no vamos a dejar que eso suceda", afirmó.
La demanda de Trump de una muralla física en la frontera ha sido rechazada por los demócratas y algunos republicanos en el Congreso, llevando al presidente a rechazar un acuerdo presupuestario, llevando a una parálisis parcial del gobierno federal por falta de fondos.

Trump volvió a insistir en que el Congreso debe incluir en el presupuesto 5.000 millones de dólares para el muro; pero los demócratas siguen negándose a ceder y, por el momento, solo están dispuestos a destinar 1.300 millones a seguridad fronteriza, aunque con restricciones que impiden la construcción de la barrera.
El presidente también adelantó que en enero visitará algunos tramos de la verja fronteriza que separa a EEUU y México y que fueron construidos antes que llegara al poder. En Twitter indicó que había aprobado un contrato para la construcción de un muro de unos 185 kilómetros de extensión en Texas, aunque la Casa Blanca no ha ofrecido ningún detalle sobre el proyecto.
El jefe de la bancada demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo el fin de semana que Trump "debe, lisa y llanamente, abandonar el muro" para que el gobierno federal vuelva a funcionar con normalidad.
EFE, AP y AFP
25 de diciembre 2018