Interferencia electrónica rusa está inutilizando las armas de USA, buscan solución

Los lanzacohetes Himars suministrados a Ucrania por Estados Unidos han quedado “completamente ineficaces” debido a los sistemas de interferencia electrónicos de Rusia.

El Pentágono busca soluciones, mientras que Ucrania trata de evitarla con ideas nuevas, también Kiev usa su propio sistema de guerra electrónica para contrarrestar los drones rusos.

Los lanzadores, que son capaces de disparar cohetes fabricados en Estados Unidos hasta 50 millas contra objetivos rusos, se encuentran entre las víctimas de una estrategia de guerra electrónica utilizada por las fuerzas de Vladimir Putin.

Una evaluación confidencial de las armas ucranianas, obtenida por el Washington Post, encontró que Ucrania se ha visto obligada a dejar de usar muchas de las armas suministradas por Occidente debido a problemas con los objetivos.

Entre ellos se incluyen los proyectiles de artillería guiados por GPS Excalibur, que ya no pueden disparar de forma fiable contra objetivos.

El sistema de interferencia ruso opera desde tierra, proyectando un “cono” de interferencia en el cielo que impide que las armas se comuniquen con los satélites para guiarlas hacia los objetivos.

La evaluación decía que Ucrania dejó de usar los proyectiles Excalibur el año pasado después de que el arma "perdiera su potencial" y su efectividad cayera a sólo el 10 por ciento.

El sistema Himars, aclamado al principio de la guerra por su capacidad para destruir objetivos con un solo disparo, ahora se ha vuelto “completamente ineficaz”, según una fuente militar ucraniana.

"Los rusos desplegaron guerra electrónica, desactivaron las señales de satélite y los Himars se volvieron completamente ineficaces", dijeron.

Ahora se entiende que el Pentágono y los fabricantes de armas están buscando una solución que permita a los sistemas evitar la interferencia rusa.

Un portavoz del Ministerio de Defensa de Ucrania dijo al Washington Post: “Trabajamos estrechamente con el Pentágono en estos asuntos. En caso de problemas técnicos, informamos rápidamente a nuestros socios para que tomen las medidas necesarias para resolverlos de manera oportuna.

“Nuestros socios de EE.UU. y otros países occidentales apoyan constantemente nuestras solicitudes. En particular, recibimos periódicamente recomendaciones para mejorar el equipamiento”.

Otros sistemas, incluido el poderoso misil Storm Shadow y el Sistema de Misiles Tácticos del Ejército ( ATACMS) , son menos susceptibles a interferencias.

Esta situacion se produce después que Rusia interrumpiera con éxito la red de satélites de Starlink, administrada por una empresa propiedad de Elon Musk, de la que dependen las tropas ucranianas para conectarse a Internet.

Las fuerzas ucranianas han experimentado interrupciones en la línea del frente en las últimas semanas a medida que Moscú ha intensificado sus operaciones de guerra electrónica.

Mykhailo Fedorov, ministro digital de Ucrania, dijo en una entrevista esta semana que Starlink anteriormente se había resistido a la interferencia rusa, pero que su tecnología parecía haberse vuelto más sofisticada.

Dijo que las fuerzas de Putin habían estado “probando diferentes mecanismos para alterar la calidad de las conexiones Starlink” utilizando armas electrónicas “poderosas”.

Fuente The Telegraph

25 de Mayo 2024