Jóvenes arrestados en Nicaragua denuncian brutales golpizas por parte del policía

La policía de Nicaragua dijo ayer que concluyó el proceso de liberación de los detenidos durante las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega.

Sin embargo, la salida de los detenidos generó molestia porque “los dejaron tirados sobre la carretera (...) de manera abusiva para la dignidad”, indicó el subdirector del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Gonzalo Carrión.

Los jóvenes estudiantes también están denunciando que fueron sometidos a torturas y prolongadas golpizas, en algunos casos relataron que los policias hacían hileras para golpearlos repetidamente.

En ese sentido, medios de prensa independientes entrevistaron a algunos jóvenes excarcelados que dijeron que fueron abandonados por la policía en carreteras, descalzos, con el cabello rapado y sin sus pertenencias.

Sergio Meza, uno de los liberados, dijo al diario La Prensa que fue arrestado por apoyar las protestas. “Me esposaron, me golpearon y me robaron el celular. En la (cárcel) Modelo dormíamos en el piso sobre agua. Nos trataron peor que a perros, y los policías hacían fila para golpearnos y patearnos”. Algunos de los detenidos fueron trasladados a La Modelo, cárcel de máxima seguridad donde los mantuvieron cautivos.

Pablo Cuevas, representante de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, dijo que la detención y traslado a La Modelo viola el debido proceso y evidencia la tortura de la que fueron objeto.

El portal oficialista El 19, por su parte, divulgó declaraciones del segundo jefe policial, Francisco Díaz, quien señaló que las personas fueron entregadas “a sus familiares y a comisiones de sacerdotes católicos”, sin precisar la identidad ni cantidad.

En tanto, el Cenidh exigió al gobierno revelar la lista de excarcelados. Vilma Núñez, presidenta del Cenidh, dijo que recibió denuncias de al menos 150 detenciones por parte de la policía, de las cuales pudieron confirmar 48.

Dos jóvenes que se reportaban como desaparecidos tras los enfrentamientos, fueron encontrados muertos en la morgue del Instituto de Medicina Legal, según sus familiares. Según un comunicado de Comunidad Universitaria la cifra de muertos se elevó a treinta, publicó La Prensa.

Por su parte, la Policía Nacional de Nicaragua reportó un balance total de dos agentes muertos y 121 heridos.

A pesar de la liberación de los presos y el regreso del Canal 100%Noticias al aire, los estudiantes hicieron un llamado a paro nacional a todo el sector universitario mientras no se responda a sus demandas, como la instalación de una mesa de diálogo.

El conflicto estalló la semana pasada por la reforma al Seguro Social que aumentaba las cuotas de unos 700 mil empleados del sector formal y empresarios, y que finalmente fue derogada.

Agencias

25 de ABril 2018