La llegada de un cubano americano al Consejo de Seguridad de EEUU es una buena noticia

El probable nuevo director para asuntos del hemisferio en el Consejo, Mauricio Claver-Carone, entiende bien que cualquier acción para enfrentar la desestabilización que crea Venezuela en la región debe tomar en cuenta el apoyo cubano a Nicolás Maduro, dice en un editorial el Wall Street Journal.

El diario The Wall Street Journal saluda en un editorial como “una buena noticia para las Américas” la probable designación del abogado cubanoamericano Mauricio Claver-Carone a un puesto clave en el Consejo Nacional de Seguridad.

La Casa Blanca, a la que está adscrito el Consejo, no ha confirmado el nombramiento, que fue anticipado la semana pasada por varios importantes medios estadounidenses.

El Journal puntualiza que la crisis en Venezuela amenaza con desestabilizar al Hemisferio Occidental, pero señala que hacer algo al respecto requiere abordar el apoyo cubano que mantiene en el poder a Nicolás Maduro a pesar de su abrumadora impopularidad. Y dice que lo mismo ocurre con Daniel Ortega, cuyo gobierno ha estado linchando a sus paisanos nicaragüenses.

El periódico considera que alguien que entiende bien el papel de Cuba es Claver-Carone, quien pronto se unirá a la Casa Blanca de Donald Trump como director principal para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional.

Según el editorial, los medios describen a Claver-Carone, y es cierto, como un partidario de una línea dura hacia Cuba y un firme defensor del embargo comercial estadounidense.

Pero como hijo de un exiliado cubano, el abogado de 43 años, educado en una Universidad Católica,ha luchado durante años por los derechos humanos en Cuba.

Recuerda el diario que como editor del blog Capitol Hill Cubans, Claver-Carone mostró una sofisticada comprensión de cómo emplea Cuba la intimidación y la propaganda para atacar a la democracia en el hemisferio. Además, tiene una amplia experiencia trabajando con otros países como asesor principal para asuntos internacionales en el Departamento del Tesoro de EE. UU. y como director ejecutivo interino de Estados Unidos ante el Fondo Monetario Internacional.

Mientras más de 2,3 millones de venezolanos que sufrían las privaciones del socialismo se han visto obligados a huir de su colapsado país, el mundo se ha mantenido a la expectativa, observa el editorial.

La llegada de Claver-Carone, concluye diciendo el Wall Street Journal, es una señal de que la Casa Blanca habla en serio en lo que se refiere a enfrentar la raíz del problema.

Martinoticias

4 de Septiembre 2018