Mas seguridad y nuevos servicios para ciudadanos en la Embajada de EEUU en Cuba

La Embajada de Estados Unidos en La Habana reanudó este jueves su oferta de servicios a los ciudadanos estadounidenses en Cuba, según anunció en su página web.

La nota informativa explica que entre los servicios que han retomado están:

- renovación de pasaportes

- tramitación de la primera solicitud de pasaporte

- servicios notariales

- servicios de autenticación

- informes consulares de nacimiento en el extranjero (CRBA)

- asistencia de emergencia.

Nuevas medidas de seguridad

Entre las medidas que ya se están implementando se encuentra la “consolidación del personal de Estados Unidos en un número menor de residencias”, dijo Orna Blum, vocera del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.

“Debido a consideraciones de seguridad, no proporcionaremos más detalles al respecto. El Departamento está explorando estrategias adicionales para mitigar el riesgo para el personal de EEUU en La Habana”, añadió la vocera en un correo electrónico.

La nueva estrategia sigue recomendaciones del Comité para la Evaluación de Riesgos en el Exterior del Departamento de Estado.

Desde noviembre de 2016, 26 estadounidenses en Cuba (entre ellos diplomáticosestacionados en la isla, funcionarios y familiares) han reportado síntomas inexplicados por ataques a su salud.

En respuesta a estos incidentes, que también afectaron a diplomáticos canadienses en Cuba, el Departamento de Estado decidió retirar a la mayoría de su personal en La Habana, dejó su misión como un puesto sin acompañamiento, evacuando a todos los familiares y ha emitido varias alertas de viajes para los visitantes estadounidenses a la isla.

La más reciente nota emitida este jueves recomienda a los viajeros una mayor cautela cuando se desplacen dentro de la isla.

Martinoticias

24 de Agosto 2018