Medioambientales culpados por incendios, se niegan a la tala ordenada de arboles
Pese a que son fuertes los rumores que asocian a la central eléctrica Pacific Gas & Electric (PG&E) como la responsable de los incendios que han cobrado la vida de más de 80 personas y la evacuación de cientos de vecinos, el secretario de Interior del Gobierno de Estados Unidos, Ryan Zinke, señaló a "grupos medioambientales radicales" como los posibles responsables de los gigantescos y mortíferos incendios que queman California por su rechazo a la tala de árboles como parte de la gestión forestal.
Mediante una conferencia telefónica, Zinke criticó a los "grupos medioambientales radicales que dejarían que se quemara el bosque entero antes de talar un solo árbol", a quienes culpó de haber presentado demandas ante la Justicia estadounidense para que se detuviesen estas prácticas de gestión forestal.
Además de los ecologistas, el secretario de Interior (el responsable del mantenimiento de millones de hectáreas de tierras propiedad del Gobierno federal y de sus recursos naturales) también apuntó otros factores como las altas temperaturas, la extrema sequedad del terreno y la gran cantidad de árboles muertos.
Estas declaraciones se producen después de que el domingo Zinke concediera una entrevista a Breitbart, una revista vinculada a grupos de extrema derecha, en la que todavía fue más directo y dijo que los ecologistas "son los responsables" de los fuegos.
El pasado sábado, durante su visita a las zonas quemadas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a la necesidad de "rastrillar" los bosques para evitar incendios y puso como ejemplo la gestión forestal de Finlandia, donde, según él, no hay grandes fuegos porque el país nórdico dedica "mucho tiempo" a rastrillar.
Estuve con el presidente de Finlandia y me dijo 'somos una nación forestal'. Y dedican mucho tiempo a rastrillar, limpiar y hacer cosas, y no tienen ningún problema. Y cuando lo es, es un problema muy pequeño", señaló Trump.
El gigantesco incendio de "Camp Fire" que quema desde hace prácticamente dos semanas el norte de California se ha cobrado la vida de por lo menos 79 personas, mientras que otras 699 permanecen desaparecidas, y ha arrasado más de 15 mil edificios y 61 mil 250 hectáreas.
EFE
20 de noviembre 2018