Mientras Trump era prohibido, Twitter permitió a islamitas llamar a matar a millones
La última publicación de archivos de Twitter mostró cómo la compañía de redes sociales prohibió al presidente Trump después de los disturbios del 6 de enero, mientras que a los dictadores se les permitió permanecer en la plataforma y promover la violencia masiva y el genocidio.
Las nuevas revelaciones sobre la censura descarada de Twitter que operó abiertamente a favor del team de Joe Biden para suprimir las voces criticas de los republicanos, es gracia a su nuevo propietario Elon Musk que no se ha dejado intimidar y esta sacando a la luz el perturbador procedimiento de esta red social que es acusada de interferir con las elecciones de Estados Unidos.
Si bien los ejecutivos de Twitter decidieron que el uso de Trump de la frase 'patriotas estadounidenses' podría ser una 'incitación codificada a más violencia' y lo prohibieron por ello, no hicieron nada cuando el ayatolá iraní y el primer ministro de Malasia abogaron explícitamente por matar millones de vidas.
Las inquietantes revelaciones salieron a la luz el lunes cuando los periodistas Bari Weiss y Matt Taibbi continúan revisando un tesoro de archivos y comunicaciones internas de Twitter que Elon Musk publicó como parte de su misión de convertir la plataforma en un santuario de la libertad de expresión.
Anteriormente se reveló que Twitter censuro agresivamente las cuentas de comentaristas de derecha como Charlie Kirk, Dan Bongino y muchos otros, y las marcó como "no amplificar" durante la pandemia.
Y tres cortos años antes, el ayatolá iraní Ali Khamenei llamó a Israel un "tumor canceroso" y sugirió que podría ser "erradicado".
“Nuestra postura contra Israel es la misma que siempre hemos tomado”, escribió en junio de 2018. “#Israel es un tumor canceroso maligno en la región de Asia occidental que debe extirparse y erradicarse: es posible que suceda”.
A pesar de pedir la extinción de toda la población de un país, no solo no se eliminó el tuit, sino que la cuenta del ayatolá permaneció perfectamente en su lugar.
Si bien esos líderes mundiales llamaron explícitamente a la violencia en Twitter, pero se les permitió permanecer en la plataforma casi sin control, los ejecutivos tomaron la decisión de prohibir a Trump por un tuit que algunos consideraron que algunos podrían interpretar como un llamado a la violencia.
"Los 75,000,000 de los grandes patriotas estadounidenses que votaron por mí, AMERICAN PRIMERO, y HACER AMÉRICA GRANDE OTRA VEZ, tendrán una VOZ GIGANTE en el futuro", tuiteó Trump el 8 de enero de 2021. "No se les faltará el respeto ni se les tratará injustamente en ningún camino, forma o forma!!!'
Weiss reveló que después de ese tuit, algunos en Twitter lo marcaron, mientras que otros lo descartaron claramente por no violar ninguna directriz.
Sin embargo, el entonces jefe de Asuntos Legales, Políticas y Confianza, Vijaya Gadde, preguntó si sus publicaciones podrían ser una "incitación codificada a más violencia".
Poco después, los empleados de Twitter decidieron interpretar el uso de Trump de 'Patriotas estadounidenses' para referirse a los alborotadores, lo que luego sugirieron que podría violar la política de glorificación de la violencia de Twitter.
Luego, el CEO de Twitter, Jack Dorsey, se involucró cuando los ejecutivos de Twitter organizaron una reunión de todo el personal de 30 minutos.
Finalmente, Trump fue expulsado de la plataforma 'debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia'.
Roth, para que suprimiera los derechos de la Primera Enmienda de los comentaristas conservadores que impulsaron la idea del fraude durante las elecciones presidenciales de 2020.
Las filtraciones del periodista Matt Taibbi también muestran que los empleados del gigante tecnológico discutieron abiertamente la prohibición del exgobernador de Arkansas Mike Huckabee por una broma.
Taibbi tuiteó una captura de pantalla de un mensaje entre los ejecutivos de Twitter luego de un informe del FBI que destacaba los tuits del ex funcionario y republicano del condado de Tippecanoe, Indiana, John Basham.
Basham alegó que entre el dos y el 25 por ciento de las boletas por correo fueron rechazadas debido a "errores".
Más tarde tuiteó: "Un número inesperado de republicanos registrados están devolviendo las boletas", mientras alegaba que el voto por correo había sido un plan del Partido Demócrata para obtener una ventaja en las elecciones.
Basham respondió a la filtración en Twitter diciendo: '¡Los archivos de Twitter muestran que el FBI violó mi derecho a la Primera Enmienda al hacer que Twitter tomara medidas contra mis tweets!
'El gobierno federal no tiene derecho a determinar lo que puedo publicar o lo que puedo decir'.
Musk defendió al FBI en un tuit que decía: "Con raras excepciones, el FBI parece querer hacer lo correcto".
Admitió que bajo los exlíderes de Twitter, la empresa "operaba como una maquinaria activista del Partido Demócrata".
Ante el escandalo por la implicación del equipo del presidente Joe Biden en la censura de Twitter sobre la computadora del hijo del mandatario Hunter Biden. El líder del Partido Republicano en el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes exigió que los empleados de Twitter comparezcan ante el Congreso por su supuesta censura de las historias relacionadas con el contenido de la computadora portátil abandonada por Hunter Biden en el período previo a las elecciones de 2020.
El escandalo se produce tras las explosivas revelaciones del nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, que el viernes sugirió que Twitter estaba actuando por orden del gobierno cuando censuró una gran cantidad de tuits en octubre de 2020 y que la informacion interna de esa red social comenzó a ser publicada.
12 de Diciembre 2022