OEA acepta representantes de Guaidó, México,Bolivia,Uruguay y Nicaragua lo niegan
Los países miembros de la Comundad del Caribe, Uruguay y México rechazaron la presencia de Gustavo Tarre, enviado de Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela.
Representantes de estos países aseguraron que se reservan el comentario y rechazarán cualquier decisión que tome la OEA, en la cual participe Tarre. Uruguay pidió que le sea retirada la credencial al diplomático venezolano.
En el reclamo, este grupo alegó que Venezuela había decidido retirarse de la OEA, pero la decisión fue recapitulada cuando más de 50 países desconocieron al régimen de Maduro como poder legítimo de Venezuela.
"Quiero llamar la atención sobre el hecho que sobrevuela el episodio de la validez de las credenciales. Si se convalidan las credenciales (por las del enviado de Guaidó) se reconoce un nuevo gobierno de Venezuela y Uruguay eso no lo puede aceptar", dijo el embajador uruguayo, Ariel Bergamino, quien además anunció que su país decidió retirarse de la Asamblea "sin pretender condicionar, ni ser modelo ni vanguardia de nada" porque, afirmó, se está violando la "institucionalizad de la OEA"
Venezuela pidió su retiro de la OEA hace dos años, medida que entraba en vigencia el pasado 27 de abril, según dicta la normativa: "Transcurridos dos años a partir de la fecha en que la Secretaría General reciba una notificación de denuncia, la presente Carta cesará en sus efectos respecto del Estado denunciante, y este quedará desligado de la Organización después de haber cumplido con las obligaciones emanadas de la presente Carta".
El 8 de febrero Guaidó envió una carta al secretario general de la OEA para dejar sin efecto el retiro del país del organismo.
El representante de Argentina mostró su apoyo a la delegación venezolanoa "porque representa al gobierno democrático de ese país.
Fuente El Nacional Venezuela
27 de junio 2019