Por primera vez descubren agua en estado liquido en Marte, comunidad científica emocionada
Un lago de 12 millas de agua líquida se ha descubierto en Marte por primera vez, al tiempo que los científicos buscan vida extraterrestre en el planeta.
El enorme lago se encuentra debajo del casquete polar y es la primera vez que se descubre un gran cuerpo estable de agua líquida en Marte. El agua se mantiene en estado liquido por ser salada y estar sometida a la presión.
El descubrimiento, que tiene importantes implicaciones para las posibilidades de que la vida sobreviva en condiciones marcianas, fue realizado por una sonda europea en órbita que utilizaba un radar de penetración terrestre.
El profesor Roberto Orosei, del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia, quien dirigió el estudio, dijo: "Este es el lugar en Marte donde tienes algo que se parece más a un hábitat, un lugar donde la vida podría subsistir.
"Este tipo de ambiente no es exactamente un ideal para las vacaciones, o un lugar donde los peces nadarían", agregó Orosei.
"Pero hay organismos terrestres que pueden sobrevivir y prosperar, de hecho, en entornos similares. Hay microorganismos en la Tierra que son capaces de sobrevivir incluso en el hielo ".

Las mediciones muestran que las ondas de radar penetraron en el hielo en el polo sur, pero se reflejaron en un cuerpo de agua que yacía debajo. De hecho, el perfil dibujado por el radar es muy parecido al de los grandes lagos de agua líquida hallados bajo la Antártida y Groenlandia.
En 2015, la NASA informó que había encontrado la evidencia más fuerte hasta el momento de que había agua en Marte, pero no pudo confirmar su existencia definitivamente.
El Orbitador de Reconocimiento de Marte de la NASA detectó misteriosas rayas en la superficie del planeta que parecían fluir y refluir con el tiempo, y los científicos creían que los movimientos de los flujos podrían atribuirse a la presencia de agua.
John Grunsfeld, astronauta y administrador asociado de la Dirección de Misión Científica de la NASA en Washington, dijo en su momento: "Nuestra búsqueda en Marte ha sido 'seguir el agua' en nuestra búsqueda de vida en el universo, y ahora tenemos ciencia convincente que valida lo que sospechamos hace mucho tiempo
"Este es un avance significativo, ya que parece confirmar que el agua, aunque salina, fluye hoy en la superficie de Marte".
La sonda Mars de la NASA comenzó su misión en 2011 con el objetivo de descubrir si la vida microbiana podría haber sido o no soportada allí.
25 de Julio 2018