Ya están reunidos los gobernantes de Corea del Norte y el Sur

Ya se reunieron los lideres de las dos Corea en la zona desmilitarizada ante al mirada del mundo que esta pendiente del encuentro histórico.

El gobernante de Corea del Norte y su comitiva han sido escoltados hacia la Casa de Paz, donde ya han dado inicio las conversaciones de la cumbre entre los dos mandatarios.

Kim dejó puesta su firma en el libro de visitas de ese complejo, y se convierte en el primer lider de Corea del Norte en visitar Corea del Sur desde que la península fue dividida.

El lema de la cumbre es "un nuevo comienzo para la paz".

El líder de Corea del Norte Kim Jong un partió de Pyongyang en la mañana del viernes para reunirse con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae in, en la Zona Desmilitarizada que divide la península de Corea para una cumbre histórica, informaron medios del Norte.

"Kim Jong-un discutirá honestamente con Moon Jae-in todas las cuestiones que surjan para mejorar las relaciones intercoreanas y alcanzar la paz, la prosperidad y la reunificación de la península de Corea", dijo la agencia de noticias estatal KCNA.

Los expertos destacan que esta cumbre podría sentar las bases para el posterior encuentro entre el presidente Donald Trump y Kim Jong Un, que tendrá lugar probablemente en Junio.

Kim se reunirá con el presidente surcoreano Moon Jae-in en la línea de demarcación militar que divide la península.

La caravana del Presidente de Corea del sur, Moon Jae-in, cruzó el puente de unificación y entró en la zona desmilitarizada, donde debe reunirse con Kim Jong-un.

sta reunión es la tercera cumbre intercoreana, después de los dos encuentros que se celebraron en Pyongyang en el 2000 y en el 2007, y marca un punto de inflexión tras un acercamiento diplomático que siguió a un periodo de alta tensión en la península.

Cuando Kim cruce la línea se convertirá en el primer líder norcoreano en cruzar al sur desde la Guerra de Corea, hace ya 65 años.

Allí será recibido por una guardia de honor y junto al presidente surcoreano recorrerá a pie la distancia hasta la Casa de la Paz en Panmunjom, donde se firmó el armisticio de 1953.

Después de esta cumbre, Kim se reunirá también con el presidente estadounidense, Donald Trump.

El tema del arsenal nuclear de Corea del Norte estará en el centro de la agenda después de que el país lograra un rápido avance de su tecnología bajo el mandato de Kim, que heredó el poder tras la muerte de su padre en 2011.

El año pasado realizó su sexta prueba nuclear, la más potente hasta la fecha, y lanzó misiles que son capaces de alcanzar el territorio estadounidense, lo que acrecentó la tensión entre Kim y Trump, que intercambiaron amenazas e insultos.

Los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang, en el Sur, marcaron el inicio de una distensión palpable en este encuentro.

El sábado Kim anunció una moratoria en los ensayos nucleares y los lanzamientos de misiles balísticos de largo alcance, afirmando que se cumplieron los objetivos.

Fuente: AFP

26 de Abril 2018